
QUIÉNES SOMOS
La Oficina Central de Administración de Liceos UTEM, fue creada por la Universidad Tecnológica Metropolitana para gestionar los liceos, que bajo la modalidad de Administración Delegada (Decreto 3.166 de 1980) le asignó el Ministerio de Educación, a partir del año 2003.
Esta oficina se encuentra ubicada en San Antonio 418 oficina 511, Santiago, Santiago Centro.
INTEGRANTES DE LA OFICINA CENTRAL:
⦁ Director de Educación y representante legal: Sr. Sebastián Ladino Valenzuela.
⦁ Coordinadora Administrativa: Carolina Arriagada Esparza.
⦁ Contadora auditora: Karina Cisterna Pinto.
⦁ Contador general: Rafael Marquessi Rivas.
⦁ Contadora general: Daniela Hernández López.
⦁ Asistente Administrativa: Thiare Espinoza Valladares.

PILARES FUNDAMENTALES
Para el año 2025 los liceos UTEM aspiran conseguir la excelencia académica otorgada por el Ministerio de Educación, junto con alcanzar un porcentaje mínimo de 80% en los ámbitos de titulación, de inserción laboral para los alumnos (as) que opten por dicha alternativa y de continuidad de estudios superiores para los alumnos que tengan dicha expectativa.
Los Liceos UTEM entregarán una educación que permita una formación personal emprendedora, innovadora y respetuosa del medio ambiente para desenvolverse con sólidos valores y principios, una adecuada preparación técnica en el marco de las habilidades del siglo XXI y una preparación académica para una continuidad exitosa ya sea en el ámbito laboral o de estudios superiores.
La Universidad, a través de sus liceos imparte educación media técnico profesional con criterios de excelencia académica, ética y responsabilidad social. Ejerciendo su autonomía corporativa y con tolerancia hacia todas las corrientes de pensamiento, busca:
En primer lugar, formar personas con altas capacidades académicas y profesionales, en los ámbitos, preferentemente Industrial, Técnica y Comercial, apoyada en la transferencia y aplicación del conocimiento en las especialidades que le son propias para contribuir al desarrollo sustentable del país y de la sociedad de la que forma parte, bajo los principios de la Inclusión escolar. En segundo lugar, orienta, facilita, controla y evalúa el rol que les compete a los Liceos, como espacios de humanización y personalización.
• Propiciar en los estudiantes un desarrollo personal, social y cultural basado en los valores de la razón, el compromiso ético y la sensibilidad estética que les permita desarrollar sus talentos y fortalecer su autoestima.
• Promover la apropiación crítica y la transferencia responsable del conocimiento y su aplicación al estudio y la transformación del entorno.
• Trabajar para que los grupos en situación de inequidad social puedan acceder a la educación Técnica Profesional en condiciones de igualdad de oportunidades y sobre la base de méritos propios y trabajo personal.
EL APOYO DE LA UTEM A SUS LICEOS
• Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior (PACE-UTEM)
• Propedéutico para los alumnos de mejor rendimiento académico.
• Ingreso a la Universidad bajo condiciones especiales.
• Actividades culturales.
• Actividades de orientación y difusión.
• Ensayos PSU – PTU.
• Perfeccionamiento y capacitación para los docentes.
• Plan de Capacitación SENCE-UTEM (Dirección de Capacitación y Postítulos, DIRECAP) para alumnos de Cuarto Medio.
